Mostrando las entradas con la etiqueta Notas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Notas. Mostrar todas las entradas

domingo, enero 17, 2010

Está vivo... ¡VIVO!



Pues sí, al más puro estilo Frankenstein parece ser que ha vuelto a la vida este blog y es que combinar trabajo con fiestas, salidillas, amores, desamores, lecturas, pelis, videojuegos, redes sociales, YNLCH y todavía llevar un blog pues sí está canijo =S

Que qué es de mi? no creo que les interese, pero me mantengo en la misma empresa haciendo diseños, chateando y tomando café =)

Tengo 3 nuevos hijos todos con nombres reteoriginales:
Enesito (mi cel N85)
Aiposito (mi ipod touch)
y Güichin (mi nitendo Wii)

El Merivo cambió de nombre a MerivusPrime y se la ha pasado más tiempo en el taller que en la casa.
Mi amigo Gaybriel se fue a Mty (y es probable que en unos meses más ese sea mi destino), el Mota ha cambiado por Comeguao y es un mal amigo cortado y por eso seguirá siendo Mota el SIN-AMIGOS.

Sobre el blog... hmmm pues he visto comentarios de hace meses y pido disculpas por no haberlos contestado, por ahi alguien comentó que si hago esto por seguidores o algo así y pues no, nada que ver, simplemente esto del blog lo tomo como una actividad desestresante después de la jornada laboral y social, quien quiera leerlo adelante. De hecho si me vieran ahorita... super fachas, frente a la lap y tomando una taza de café, no es la pinta de un Blogstar o si? jajaja

También parece ser que tenemos la presencia de un nuevo Troll anónimo (BIENVENIDO!) que se la vive quejándose de mis gustos musicales... que soy un p*ndejo por escuchar X o Y grupo...

OK, entonces que me aconsejas escuchar??? digo, supongo que tienes la verdad absoluta en el sentido musical. Chale!!! por ahí lo dice arriba en el blog, una frase de Lino Nava (también soy p*ndejo porque me gusta La Lupita??) : La música es lamejor nube a la que te puedes trepar, y esque es cierto, no importa tu estado de ánimo te levanta, de teprime, te irrita... dependiendo como la quieras usar, definitivamente la música es la mejor droga y cada quien usa la que le guste no??

pfff! comienzo a explayarme así que creo q es mejor terminar el post!

Espero ahora sí mantenerlo un poquito más vivo y sin tantas telarañas como la última vez (jajajaja creo que cuando menos dos veces al año prometo eso, pero esperemos que 2010 sea diferente)

Pásenla chévere!!

Tecuhtli Château

jueves, julio 09, 2009

Un Post Prestado (La edad de los países)

Esta noche mientras escuchaba las mensadas de Martinoli (lo único rescatable del partido de la decepción mexicana) revisaba mi Facebook y encuentro que tenía un mensaje... resulta que era del buen Amilcar compartiendo una entrada del blog del Investigador en la que nos hablan de la "edad humana" de los países, se me hizo muy interesante la analogía que maneja Hernán Casciari (que hasta hace unos minutos notenia NPI de quien es).

Acontinuación les comparto este post que tomo prestado del blog ya mencionado.

El mundo según Casciari

Por Hernan Casciari

Leí una vez que la Argentina no es mejor ni peor que España, sólo más joven. Me gustó esa teoría y entonces inventé un truco para descubrir la edad de los países basándome en el “sistema perro”.

Desde chicos nos explicaron que para saber si un perro era joven o viejo había que multiplicar su edad biológica por 7. En el caso de los países hay que dividir su edad histórica entre 14 para saber su correspondencia humana.

¿Confuso? En este artículo pongo algunos ejemplos reveladores.

Argentina nació en 1816, por lo tanto ya tiene 190 años. Si lo dividimos entre 14, Argentina tiene “humanamente” alrededor de 13 años y medio, o sea, está en la edad del pavo. Es rebelde, pajera, no tiene memoria, contesta sin pensar y está llena de acné (será por eso que le dicen el granero del mundo?)

Casi todos los países de América Latina tienen la misma edad y, como pasa siempre en esos casos, forman pandillas. La pandilla del Mercosur son cuatro adolescentes que tienen un conjunto de rock. Ensayan en un garaje, hacen mucho ruido y jamás han sacado un disco.

Venezuela, que ya tiene tetitas, está a punto de unirse a ellos para Hacer los coros. En realidad, como la mayoría de las chicas de su edad, quiere tener sexo, en este caso con Brasil, que tiene 14 años y el miembro grande.

México también es adolescente, pero con ascendente indigena. Por eso se Ríe poco y no fuma ni un inofensivo porro, como el resto de sus amiguitos, Sino que mastica peyote, y se junta con Estados Unidos, un retrasado mental de 17, que se dedica a atacar a los chicos hambrientos de 6 añitos en otros continentes.

En el otro extremo está la China milenaria. Si dividimos sus 1.200 años Por 14 obtenemos una señora de 85, conservadora, con olor a pipí de gato, que se la pasa comiendo arroz porque no tiene -por ahora- para comprarse una dentadura postiza.

La China tiene un nieto de 8 años, Taiwán, que le hace la vida imposible. Está divorciada desde hace rato de Japón, un viejo cascarrabias, que se juntó con Filipinas, una jovencita pendeja, que
siempre está dispuesta a cualquier aberración a cambio de dinero.

Después están los países que acaban de cumplir la mayoría de edad y salen A pasear en el BMW del padre. Por ejemplo, Australia y Canadá, típicos países que crecieron al amparo de papá Inglaterra y mamá Francia, con una educación estricta y concheta, y que ahora se hacen los locos.

Australia es una pendeja de poco más de 18 años, que hace topless y tiene sexo con Sudáfrica; mientras que Canadá es un chico gay emancipado, que en cualquier momento adopta al bebé Groenlandia para formar una de esas familias alternativas que están de moda.

Francia es una separada de 36 años, más puta que las gallinas, pero muy respetada en el ámbito profesional. Tiene un hijo de apenas 6 años: Mónaco, que va camino de ser puto o bailarín… o ambas cosas. Es amante esporádica de Alemania, camionero rico que está casado con Austria, que sabe que es cornuda, pero no le importa. Italia es viuda desde hace mucho tiempo.

Vive cuidando a San Marino y al Vaticano, dos hijos católicos idénticos a los mellizos de los Flanders. Estuvo casada en segundas nupcias con Alemania (duraron poco: tuvieron Suiza), pero ahora no quiere saber nada con los hombres. A Italia le gustaría ser una mujer como Bélgica: abogada, independiente, que usa pantalón y habla de política de tú a tú con los hombres (Bélgica también fantasea a veces con saber preparar spaghettis).

España es la mujer más linda de Europa (posiblemente Francia le haga sombra, pero pierde espontaneidad por usar tanto perfume). Anda mucho en tetas y va casi siempre borracha. Generalmente se deja follar por Inglaterra y después hace la denuncia. España tiene hijos por todas partes (casi todos de 13 años), que viven lejos. Los quiere mucho, pero le molesta que, cuando tienen hambre, pasen una temporada en su casa y le abran la nevera.

Otro que tiene hijos desperdigados es Inglaterra. Sale en barco por la noche, se culea pendejas y a los nueve meses aparece una isla nueva en alguna parte del mundo. Pero no se desentiende de ella. En general las islas viven con la madre, pero Inglaterra les da de comer. Escocia e Irlanda, los hermanos de Inglaterra que viven en el piso de arriba, se Pasan la vida borrachos y ni siquiera saben jugar al fútbol. Son la vergüenza de la familia.

Suecia y Noruega son dos lesbianas de casi 40 años, que están buenas de cuerpo, a pesar de la edad, pero no le dan bola a nadie. Cogen y trabajan, pues son licenciadas en algo. A veces hacen trío con Holanda (cuando necesitan porro); otras, le histeriquean a Finlandia, que es un Tipo medio andrógino de 30 años, que vive solo en un ático sin amueblar y se la pasa hablando por el móvil con Corea.

Corea (la del sur) vive pendiente de su hermana esquizoide. Son mellizas, pero la del norte tomó líquido amniótico cuando salió del útero y quedó estúpida. Se pasó la infancia usando pistolas y ahora, que vive sola, es capaz de cualquier cosa. Estados Unidos, el retrasadito de 17, la vigila mucho, no por miedo, sino porque le quiere quitar sus pistolas.

Israel es un intelectual de 62 años que tuvo una vida de mierda. Hace Unos años, Alemania, el camionero, no le vio y se lo llevó por delante. Desde ese día Israel se puso como loco. Ahora, en vez de leer libros, se lo pasa en la terraza tirándole piedras a Palestina, que es una chica que está lavando la ropa en la casa de al lado.

Irán e Irak eran dos primos de 16 que robaban motos y vendían los repuestos, hasta que un día le robaron un repuesto a la motoneta de Estados Unidos y se les acabó el negocio. Ahora se están comiendo los mocos.

El mundo estaba bien así, hasta que un día Rusia se juntó (sin casarse) con la Perestroika y tuvieron como docena y media de hijos. Todos raros, algunos mongólicos, otros esquizofrénicos.

Hace una semana, y gracias a un despelote con tiros y muertos, los habitantes serios del mundo descubrimos que hay un país que se llama Kabardino-Balkaria. Un país con bandera, presidente, himno, flora, fauna…y hasta gente! A mí me da un poco de miedo que aparezcan países de corta edad, así, de repente. Que nos enteremos de costado y que, incluso, tengamos que poner cara de que ya sabíamos, para no quedar como ignorantes.

Y yo me pregunto: ¿Por qué siguen naciendo países, si los que hay todavía no funcionan?

Hernán Casciari nació en Mercedes (Buenos Aires), el 16 de marzo de 1971. Escritor y periodista argentino. Se le conoce por su trabajo ficcional en Internet, en donde ha trabajado en la unión entre literatura y weblog, destacado en la blogonovela. Su obra más conocida en la red, Weblog de una mujer gorda, ha sido editada en papel, con el título Más respeto, que soy tu madre.

jueves, junio 04, 2009

Adios Bill =(

Pues como algunos ya han de saber, el actor David Carradine falleció en estos días, aqui les comparto la nota de El universal =(




El Universal
Bangkok Jueves 04 de junio de 2009
09:16

El actor David Carradine, astro de la serie de televisión de los 70 ''Kung Fu'' y de varias películas exitosas fue hallado muerto el jueves en la capital tailandesa.

Un vocero de la embajada estadounidense, Michael Turner, confirmó el deceso del actor de 72 años. Dijo que Carradine murió el miércoles por la noche o el jueves por la madrugada, pero se excusó de dar más detalles por consideración a la familia.

La página de internet del diario The Nation, citando fuentes policiales no identificadas, dijo que Carradine fue hallado ahorcado en su habitación de un hotel lujoso y se creía que se había suicidado.

Carradine era miembro de una destacada dinastía de actores de Hollywood que incluía a su padre, John, y su hermano Keith.

Protagonizó entre otros filmes ''Kill Bill'', de Quentin Tarantino, que apareció en dos partes en 2003 y 2004.




Aquí la escena de Kill Bill donde su personaje es asesinado..



Ahora estarás contenta Beatrix Kido ¬¬


Descanse en paz.

lunes, agosto 11, 2008

Pekín sí, Beijing no


Pues con esto de las olimpiadas me entró una duda de esas que no me dejan dormir: Pekín o Beijing?.
Recuerdo que en la primaria y secundaria me enseñaron que la capital de China es Pekín, pero pues las olimpiadas son en Beijing... y me quedé aaaaah caray entonces como estuvo el pdo ???? he aquí la explicacion tomada de Letras Libres :


Pekín sí, Beijing no

La capital de Inglaterra es Londres, no London. La de Rusia es Moscú, no Moskvá. La de Baviera es Múnich, no München. Y la antigua capital de Carlomagno era –y existe– Aquisgrán, no Aachen ni Aix-la-Chapelle. La capital de China, en español, es Pekín, aunque en chino mandarín –transliterado allá al alfabeto latino– sea Beijing (北京, “capital del norte”, que se pronuncia aproximadamente “peiying”).
Cuando el nombre de una ciudad (y de cualquier cosa) tiene un modo de decirse en español, digámoslo en español. En la transliteración de Beijing, la be no es la nuestra, ni la jota, ni desde luego las vocales: esa palabra no está en nuestra lengua. El nombre de Pekín, en cambio, ha existido en español por siglos. Las Academias de la Lengua Española y la Real Academia Española publicaron en 1999 una Ortografía de la lengua española donde todas esas instituciones estuvieron de acuerdo, entre ellas la Academia Mexicana. Este manual ofrece dos listas ejemplares de toponímicos en español, y allí figura precisamente Pekín.
Las agencias noticiosas internacionales, cuando la matanza de la Plaza Tiananmén (4-vii-1989), pusieron de moda llamar Beijing a Pekín, y muchos creyeron que el Estado chino había cambiado oficialmente el nombre de su capital –como sí hizo en 1928, cuando la bautizó Peiping (北平, “paz del norte”; en otros tiempos se llamó también Tatú, Chongtú, Kanbalik, Suntién...). ¿Qué tal que pidiéramos a los hermanos chinos que en sus textos escribieran la palabra “México”, no con el ideograma –y metáfora– tradicional que para ella acuñaron hace buen tiempo,墨 (“Mò”, “pincel”), sino tal como nosotros la usamos, con letras romanas y acento? ¿Y que los nombres coreanos hubieran de escribirse al modo coreano? ¿Y los árabes a lo árabe? Con esa extraviada conducta dejaríamos de entender los mapas...
Si en nuestra lengua la be suena a be y la jota a jota, y las vocales a lo que sabemos, la capital de China, con todo respeto, en español es Pekín. Por lo que nuestras letras dan y por lo que entrañan los siglos. ~
– Juan Puig